![]() |
Piscina natural La Ballena |
![]() |
Ojo de Buey en el paseo marítimo de la Costa del Silencio en sus buenos tiempos |
![]() |
Cartel de llamamiento vecinal para zafarrnacho de limpieza el día 8 de Septiembre de 2013 a las 9:00 de la mañana |
Hoy día caminar por Ten Bel es como caminar por un basurero, por una zona de batalla. Su abandono es absoluto, sus vecinos alegan que viven en tierra de nadie, ni el Ayuntamiento de Arona, ni los actuales dueños del complejo se hacen cargo del problema. En 2013 los vecinos crearon la plataforma Salvemos Ten Bel para dar a conocer su situación, se organizaron zafarranchos voluntarios de limpieza, reuniones con el Ayuntamiento de Arona donde la corporación local les prometió la instauración de un centro de salud, una sede de atención al ciudadano y otra para la policía local, en las instalaciones de la torre de Ten Bel. A día de hoy todo sigue en el olvido.
No soy la primera en escribir sobre Ten Bel y espero no ser la última. Defender Ten Bel es casi una obligación histórica para Tenerife. Este tema no es nuevo y viene coleando desde hace muchísimos años. Unos dicen que el declive vino con la Cadena Sol que fue dejando abandonar los jardines y empezó a vender apartamentos, otros apuntan a una concesión supuestamente ilegal de licencias para construcciones residenciales en zonas turísticas, otros dicen que el Ayuntamiento de Arona no se hace cargo de las zonas públicas y que el dinero de los impuestos recaudados lo emplean todo en Los Cristianos y Las Américas, el Ayuntamiento de Arona echa la culpa a los actuales propietarios del complejo. El caso es que Ten Bel se encuentra en un limbo jurídico del que nadie se hace cargo o quizás no halla interés en resolver. El año pasado el Edil de Urbanismo de Arona D. Luis García (PSOE) declaró que Ayuntamiento del municipio pelea para que el Gobierno de Canarias permita la aprobación de un Plan de Modernización y Mejora (PMM - Boletín Oficial de Canarias núm. 98 DECRETO 85/2015, de 14 de mayo) de Ten-Bel y Costa del Silencio, al estilo del que se ha aprobado para el Puerto de la Cruz. Ahora la pelota también está en manos del Gobierno de Canarias.
![]() |
Uno de sus cuidados jardines en el esplendor de Ten bel |
La impotencia generalizada ante la pasividad del partido de tenis entre unos y otros, está llevando este asunto a límites que ya se están volviendo peligrosos para la salud y la integridad física de sus habitantes. Compruébenlo ustedes mismos en las siguientes imágenes.
![]() |
Estado en el que se encuentra el Demon Park, la suciedad, las ratas, la delincuencia, el vandalismo y la inseguridad se han apoderado de sus instalaciones |
Este es el estado actual del mini-golf |
![]() |
Aquí tenemos lo que queda de la famosa cancha de tenis, entre estas ruinas hacen deporte los lugareños |
![]() |
El paseo marítimo con las dos escaleras que bajaban al mar en perfecto estado de seguridad como igual de seguro aparece el Ojo de Buey donde los turistas paraban a hacerse fotos. |
![]() |
Este es el "parking" de los usuarios de la piscina LA BALLENA |
![]() |
Por este paisaje pasean los turistas, amén de los árboles caídos cerca de las aceras. |
![]() |
Estado de carreteras y aceras |
![]() |
Alcantarillas y hoyos sin tapa con peligro de caídas de los viandantes |
En 2013 NICOLÁS DORTA Escribía para el Diario de Avisos
http://www.diariodeavisos.com/2013/08/ten-bel-lo-tiempo-se-llevo/
Antonio Durán lleva 28 años regentando un bar en este centro comercial. Llegó a trabajar en Costa del Silencio, explica que la gente se ha ido marchando en función de la actividad de Ten Bel.“La caída comenzó desde que llegó la cadena Sol a Ten Bel. Porque abandonó los jardines, todas las zonas comunes, cerró la recepción central y empezaron a vender apartamentos”, detalla. “A Ten Bel le dieron un premio del mejor complejo de España, era un sitio para venir y quedarse”, dice Antonio, quien añade que ahora “el vandalismo es tremendo y pedimos más presencia policial”.
El Ayuntamiento de Arona tiene la intención de comprar varios locales de Ten Bel y albergar un centro de salud, la sede de la Policía Local y la de atención al ciudadano. Pero eso todavía son promesas, porque “aquí no se ha hecho nada”, apostilla Ginés Conesa, presidente del centro comercial y propietario de una óptica, de las primeras que se abrieron en el Sur.
En 2014 YLENIA LORENZO escribía para La Opinión
http://www.laopinion.es/tenerife/2014/07/06/fantasmas-ten-bel/551560.htm
Los vecinos de Costa del Silencio luchan desde hace años para que este lugar recupere el esplendor y ha terminado por convertirse en un verdadero problema para el Ayuntamiento de Arona, aunque no el único. Residentes y comerciantes de esta zona crearon el pasado año la plataforma Salvemos Ten Bel con el fin de hacerse oír, aunque no es la primera iniciativa que se pone en marcha para intentar buscar una solución a sus problemas de seguridad, limpieza y abandono.
Ahora, grupos de vecinos se reúnen cada semana para limpiar ellos mismos las calles o para atajar el problema que haga falta mientras esperan a que el Consistorio cumpla una de sus tantas promesas, que es recibir la urbanización privada. La Corporación local también ha dado su palabra de construir un centro de salud y dos sedes, una de atención al ciudadano y otra para la Policía Local, aunque hoy por hoy no hay nada materializado. Y parece que recuperar el esplendor turístico es casi una utopía. La concejal de Turismo, Evelia Santos, de hecho, afirmó que hoy por hoy no hay ningún proyecto para renovar Costa del Silencio y que tampoco tiene "conocimiento al respecto" por parte de otras administraciones públicas. Parece ser que todos los esfuerzos están puestos en Las Américas, que es donde, según indicó, hay previstas obras de mejora, pero para las zonas públicas de Ten Bel "no ha llegado nada".
El pasado mayo, el Ayuntamiento mantuvo una reunión con la Mesa de Participación de Costa del Silencio, integrada por vecinos de la zona, en la que los mandatarios municipales explicaron a los residentes se han llevado a cabo reuniones técnicas para determinar cuál debe ser el procedimiento para recibir la urbanización.
Aseguraron que el proceso se llevará a cabo en tres partes. La primera, según informan desde el Consistorio, es acometer trabajos en cuestiones relacionadas con la seguridad, sobre todo, los que tienen que ver con las infraestructuras viarias. El segundo paso será desarrollar actuaciones de conservación a medio plazo, concluyendo el proceso con la recepción de Ten Bel, un proceso "se trata de un proceso más lento de lo deseado, teniendo en cuenta la situación norma, añadieron desde la Corporación local.
En 2016 el periódico El Día publicaba lo siguiente
http://web.eldia.es/sur/2016-07-31/4-Ten-Bel-da-pe-na.htm
http://web.eldia.es/sur/2016-07-31/4-Ten-Bel-da-pe-na.htm
El edil de Urbanismo de Arona, Luis García (PSOE), destaca que pese a que Ten-Bel se empezó a construir en 1963, hace ya 53 años, "aún es una urbanización privada, por lo que las administraciones públicas no pueden invertir allí".
El consistorio ha negociado con los dos propietarios mayoritarios, que deben presentar un proyecto para recuperar una zona en la que, según García, "sería necesario actuar lo antes posible".
Al margen de la iniciativa privada, el Ayuntamiento de Arona pelea para que el Gobierno de Canarias permita la aprobación de un Plan de Modernización y Mejora (PMM) de Ten-Bel y Costa del Silencio, al estilo del que se ha aprobado para el Puerto de la Cruz. A juicio de Luis García, "un PMM sería la solución ideal y, sinceramente, creemos que si hay algún lugar de Tenerife donde está justificado un PMM, ese lugar es Ten-Bel. Un espacio turístico altamente degradado en el que más del 65% del uso es residencial".
Desde el consistorio entienden que un PMM sería la mejor opción, "puesto que permitiría actuar de inmediato".
En 2017 todas esas promesas continúan en saco roto. Ten Bel sigue sumido en la más absoluta ruina y dejadez, sus jardines, sus calles y edificios se han convertido en un auténtico vertedero de basura, lo cual supone un peligro para la salud pública y un peligro para la integridad física de sus habitantes por sus aceras en mal estado con alcantarillados sin tapas, las carreteras con agujeros sin asfaltar y el paseo que bordea el acantilado con zonas sin muros ni barandillas con el peligro que ello supone. Esto unido a la delincuencia, la drogadicción, la okupación y los graffitis han convertido el paraíso en un infierno. Ahora ya no es cuestión de propiedad privada o propiedad pública, ahora es cuestión de una urgencia de seguridad ciudadana en todos los sentidos que debe primar sobre cualquier otro interés.
Carmen Peña
Fuentes:
- Ylenia Lorenzo, LA OPINIÓN http://www.laopinion.es/tenerife/2014/07/06/fantasmas-tenbel/551560.html
- http://web.eldia.es/sur/2016-07-31/4-Ten-Bel-da-pe-na.htm
- Nicolás Dorta, DIARIO DE AVISOS http://www.diariodeavisos.com/2013/08/ten-bel-lo-tiempo-se-llevo/
- https://www.facebook.com/salvemostenbel/
- http://www.webtenerife.com/que-visitar/piscinas-naturales/ten-bel.htm
- http://www.webtenerife.com/tenerife/la-isla/municipios/arona/lugares-interes/paseo-costa-silencio.htm
- http://www.canariasesverde.com/tenerife/actividades/la-ballena-una-piscina-de-agua-de-mar
- Adrián Rodríguez.
- https://www.facebook.com/salvemostenbel/
- http://www.laopinion.es/sucesos/2016/03/06/parque-ten-bel-sufre-incendio/660267.html
- Carmen Peña
No hay comentarios:
Publicar un comentario