![]() |
Sor Juana Inés de la Cruz |
“Hombres necios que acusáis a
la mujer sin razón, sin ver que sois ocasión de lo mismo que culpáis” (Sor
Juana Inés de la Cruz)
![]() |
Isabel Allende |
Una de tantas dudas existenciales
que me planteé en alguna ocasión, fue el deseo de ser un hombre: lo admito. Y
creo que no he sido ni seré (espero equivocarme), la única mujer en plantearse
esa duda; ya lo dijo Isabel Allende, “Es mejor ser hombre que
mujer, porque hasta el hombre más miserable tiene una mujer a la cual
mandar”, pero sólo es mi opinión, aunque la historia ésta llena de mujeres
que han tenido que pasar por hombre, bien utilizando seudónimos como las
hermanas Brontë para poder publicar sus textos, bien travistiéndose
y adoptando la identidad masculina, para lograr un objetivo. Dudas, son mis
dudas, porque estoy segura, que muchas de ellas no se lo plantearon sí con ello
se cumplían sus sueños.
![]() |
Hermanas Brontë |
En pleno siglo XXI seguimos en
desventaja, sin que se nos reconozcan nuestros derechos por la igualdad, sin
poder decidir abortar, con trabajos similares pero distinto sueldo, en
estadísticas de muertes por maltrato, en controles estéticos mes a mes
desfilando por pasarelas, siendo muñecas sexuales y sin pensamiento. Ninguna
más, gritamos, y son pocos los que nos oyen, y a esos pocos, agradezco su
apoyo.
El sexo masculino ha tenido desde
tiempos inmemoriales muchas batallas ganadas antes incluso de comenzarlas, “como
ocurrió el 24 de enero del año 1600 cuando una flota inglesa formada por 1500
soldados al mando de Christopher Newport intentaran atacar una villa
española asentada en una isla del caribe. Defendida por apenas 200 hombres, utilizaron su ingenio
enviando a su ganado contra ellos.” Ingenio. La historia está llena de
acontecimientos semejantes y en la mayoría, la existencia de la mujer es nula,
ya que a todas ellas, se las recuerda por su transformismo en hombre para
entrar en los ejércitos: cito a Dorothy Lawrence, Malinda Blalock
o la más conocida, la monja alférez Catalina Erauso, y fueron
juzgadas erróneamente y condenadas, a pesar de su ingenio.
Ni siquiera cuando
han descubierto significativos avances para la ciencia, se les reconocen sus
méritos rápidamente. Pueden pasar años esperando o incluso fallecer, para que
con suerte, pongan una placa con su nombre a alguna calle, si el concejal
adscrito o no, considera que es relevante (véase la polémica por la petición
para poner dicha placa, a una calle de Santa Cruz de La Palma, el nombre de la
poeta Elsa López).
![]() |
Elsa López |
Se las recuerda siendo la mujer
de... o la encarnación del pecado. He aquí que según pergaminos antiguos, todas
las “Evas” han sido la perdición del hombre y sólo a ellas se las acusa de
plantearse las dudas de la vida. “Dudas por aquella manzana”
Recuerdo que esa duda me surgió,
cuando cayó sobre mi cabeza esa manzana y deseé al igual que mis predecesoras,
formar parte del ejército para hacer carrera militar y labrándome un porvenir,
tener el sustento, pero sobretodo porque me gustaba. Pero claro, de nuevo
estaba en desventaja y no por la estatura ni por preparación, precisamente.
Eran tiempos donde aún esas puertas seguían cerradas para las mujeres y lo
curioso es que ahora, después de haber logrado que esa decisión fuese libre,
vuelve a implantarse su obligatoriedad entre jóvenes de dieciocho a veinticinco
años. ¡Qué ingenio!
![]() |
Juana de arco |
Pero actualmente, si realizamos
una búsqueda en las redes de los errores cometidos por los hombres, ellos
aparecen por errores de guerra, de invención, de cálculo, etc. Nosotras por los
cometidos en lo concerniente al sexo, por estética inapropiada, por inmadurez,
etc.
Estrategas y cazadores por su
naturaleza salvaje, han sumido a la mujer en tareas siempre inferiores
impidiendo su desarrollo personal. La recolección, la crianza y educación de
los hijos, el servicio doméstico y la alimentación, eran y siguen siendo
mayoritariamente, labores femeninas y sin sueldo.
Aún hoy, intentar destacar es
para nosotras una batalla constante y si
logramos el éxito, somos tachadas de damas de hierro, feministas, zorras,
lesbianas o putas.
![]() |
Cleopatra |
Muchas han sido las mujeres que
han destacado en todos los ámbitos. ¿Quién no recuerda a Juana de
Arco o a Cleopatra? Ellas también comandaron ejércitos.
Una fue quemada en la hoguera por
hereje, la otra, dio su vida por amor a un hombre, aunque como suele ocurrir,
habrán otras versiones.
Pero no tenemos que remontarnos
tan atrás para encontrar las diferencias, nombro aquí a la polifacética y
controvertida Madonna: “Soy dura, ambiciosa, y sé exactamente
lo que quiero. Si eso me convierte en una zorra, ¡de acuerdo!”... y
fue violada en su propio domicilio antes de ser quién es ahora.
![]() |
Madonna |
Sí, desee ser un hombre en mis
recién estrenados dieciocho años y tuve dos razones de peso. La primera, porque
quizás hubiese podido ayudar más a aquella mujer que fue maltratada ante mí,
sin que ambas sufriéramos, y la segunda, por lograr uno de esos sueños
abandonados en el camino de tantas de nosotras: reivindicar nuestros derechos.
![]() |
Eleanor Roosevelt |
Hoy estoy muy orgullosa de ser
quien soy, aunque lo vivido no ha sido todo lo satisfactorio que quisiera pero
a mi reloj, aún le queda cuerda de mujer, con una mente inquieta, llena de
ideas, con carácter, con decisión y con ganas de seguir defendiendo los
derechos de todas las que vendrán, “y por los sin voz” (fieles animales
a pesar del maltrato), y porque como dijera la gran Eleanor Roosevelt:
“Las grandes mentes discuten las ideas; las mentes promedio discuten
eventos; las mentes pequeñas discuten con la gente”.
Autora: Maribel “HacheDe”
Imágenes:
Sor Juana Inés de la Cruz http://www.cartademexico.com/web/cn.php?id=16590
Isabel Allende http://tallerdeexpresionliterariaportafolio.blogspot.com.es/2014/08/isabel-allende.html
Dorothy Lawrence https://union-movie.com/theater/
Catalina Erauso http://domuspucelae.blogspot.com.es/2011/10/historias-de-valladolid-catalina-de.html
Juana de Arco https://es.pinterest.com/paco_capri/mujeres-fil%C3%B3sofas-en-el-amplio-periodo-de-la-edad-/
Cleopatra http://quepaso.info/301/
Eleanor Roosevelt http://akifrases.com/autor/eleanor-roosevelt
No hay comentarios:
Publicar un comentario